Dirección de Competitividad y Promoción Económica

Atribuciones específicas:

I. Participar con la Unidad Administrativa competente para difundir, promover y ejecutar dentro del sector empresarial y/o emprendedores la información sobre oportunidades de negocio para promover y propiciar desarrollo de cadenas productivas, integrando a la micro, pequeña y mediana empresa y con ello fortalecer el mercado interno y consolidación de los canales de abasto en nuevos mercados nacionales e internacionales;

II. Promover la realización de mesas de negocios y campañas publicitarias, fomentar la participación de empresarios locales en los distintos foros, ferias, exposiciones, misiones comerciales, locales, nacionales e internacionales;

III. Diseñar, organizar e instrumentar programas y eventos de promoción al desarrollo económico, para la consolidación de las Empresas y/o emprendedores;

IV. Promover acciones y programas enfocados a fomentar la comercialización de productos artesanales e industriales de los diferentes sectores productivos de la Entidad, tanto en los mercados locales, Nacionales e Internacionales;

V. Coordinar con sus homólogos en las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal, Federal y Municipal dedicadas a la promoción, fomento y desarrollo económico de la Entidad;

VI. Proponer programas de apoyo a los empresarios y/o emprendedores de la entidad para fomentar el crecimiento, diversificación y ampliación del sector productivo;

VII. Diseñar las actividades de promoción estratégica en el Estado para impulsar el desarrollo económico de la entidad en el marco de las leyes que nos rigen;

VIII. Difundir dentro del sector empresarial y/o de emprendedores, la información sobre oportunidades de negocios con empresas extranjeras, promoviendo con ello, la oferta exportable de la entidad y la diversificación de mercados;

IX. Fomentar, organizar y promover la oferta exportable de la entidad para la promoción en foros, seminarios, misiones comerciales, y en ferias y exposiciones comerciales;

X. Gestionar la inmersión de los productos nayaritas en los mercados Locales, Estatales, Nacionales e Internacionales;

XI. Generar y promover convenios de colaboración para beneficio de los empresarios locales con Instituciones Gubernamentales, sector empresarial y educativo;

XII. Vincular con las instancias correspondientes, a los empresarios y/o emprendedores conforme a las NOM (Normas Oficiales Mexicanas) y certificaciones nacionales e internacionales, en el diseño de imagen y logotipo de sus productos y en la elaboración de la tabla nutrimental;

XIII. Ejecutar los Lineamientos del Programa de Comercio Exterior y a su vez, los del Programa “Nayarit Produce” ordenados por el Ejecutivo Estatal;

XIV. Brindar acompañamiento y/o asesoría en los programas de gestión empresarial como: registros de marcas, código de barras y constitución de microindustrias;

XV. Asesorar a los emprendedores por medio de ventanillas de información únicas de gestión empresarial que forman parte del sector productivo y de comercialización e impulsarlos a que reciban los beneficios de los programas con los que cuenta ésta Dirección,

XVI. Atender, elaborar y dar seguimiento a los expedientes técnicos de los proyectos que se le asignen; y coordinarse con la Coordinación General de Administración y Finanzas de esta Secretaría para la gestión de la liberación de los recursos financieros de los mismos, y

XVII. Las demás que le confieran las disposiciones legales aplicables y las que le encomiende su superior jerárquico.