Desarrollo Economico

COSTA CANUVA “PROYECTO TURÍSTICO EN COSTA CAPOMO”

Perfil Técnico: Este proyecto turístico que se desarrollará en más de 250 hectáreas con 7 kilómetros de costa en el municipio de Compostela, lo convierte en una completa comunidad en el mar por lo que pondrá a Nayarit a la vanguardia del turismo nacional y extranjero, al combinar naturaleza, deporte, la arquitectura y todo lo maravilloso de la Riviera Nayarit.

Características:  

  • 7,000 Cuartos de Hotel.
  • 5 hoteles de lujo y 2,500 unidades residenciales.
  • Campo de Gol categoría PGA de 18 hoyos.
  • Diseñado por Lorena Ochoa y Greg Norman.
  • Ciclovia de 20 Kms diseñada por la Internacional.
  • Mountain Bike Associaón.

 

PROYECTO MANDARINA “PROYECTO TURÍSTICO EN EL MONTEÓN”

Perfil Técnico: Este proyecto turístico que se desarrollará en el ejido del Monteón, municipio de Compostela en poco más de 265 hectáreas a 4 kilómetros de distancia del mar, combinará naturaleza, deporte, arquitectura, sol y playa en uno de los más modernos desarrollos turísticos de la Riviera Nayarit.

Características:

  • 2 Hoteles de lujo y 125 habitaciones.
  • 2 Campos de Polo y 1 Centro Ecuestre de clase mundial.
  • Contará con Haciendas y Villas Residenciales.

 

AUTOPISTA JALA-COMPOSTELA- BAHIA DE BANDERAS

Perfil Técnico: Generar un proyecto carretero Inter-Estatal, reducir los tiempos de recorrido hacia el polo de desarrollo turístico denominado “Riviera Nayarit”, con el centro del país, particularmente con las entidades federativas que conforman la Región Centro Occidente.

 

 

 

 

 

 

 

PARQUES AGROINDUSTRIALES

Perfil Técnico: Con el apoyo de la SAGARPA a través del FOCIR y con el acompañamiento de académicos de la Universidad de Wageningen, Holanda, se propone implementar en Nayarit el modelo de la agricultura metropolitana, en una integración vertical y horizontal integrando una red de empresas que abarcan desde la producción primaria hasta la venta al consumidor final.

 

 

 

FRUXO

Fruxo se coloca como un importante centro de producción agroindustrial para el Estado de Nayarit y para todo el país. Con una extensión de más de 50 has., el agroparque industria FRUXO ha sido ideado para albergar hasta 40 empresas distintas y conectarlas entre sí, generando ahorros substanciales de logística y transporte en las distintas fases de su cadena de valor. El principal  beneficio de un agroparque es que entre todos, con condición, estrategia y eficacia, se puede lograr mucho, mucho más. Fruxo se diseñó para ser una plataforma de amplio alcance en, por lo menos, 4 áreas principales:

  1. Empaque de producto fresco: fruta fresca seleccionada y empacada para comercialización nacional e internacional.
  2. Pulpas y Concentrados de frutas: hechos con frutas especialmente seleccionadas, para brindar el mejor sabor, higiene y calidad.
  3. Productos Congelados: fruta congelada en su punto óptimo, para preservación y consumo todo el año, en cualquier lugar.
  4. Investigación y Desarrollo: Investigación aplicada a mejorar el rendimiento y calidad de nuestros productos.